¿Cómo llevar a cabo una buena mudanza?
Somos plenamente conscientes de que una mudanza puede convertirse, a pesar de la ilusión de iniciar una nueva vida en otro hogar, en un proceso realmente estresante. Son muchas las pertenencias que tienes y tienes que moverlas. Hacerlo por tu cuenta, en ocasiones, se transforma en algo realmente peligroso, ya que no cuentas con todos los medios necesarios para realizar un buen traslado de todo lo que tienes. No te agobies, porque la mejor solución es contratar un servicio especializado. Es lo que más preocupaciones te va a quitar. De todas maneras, para que no te equivoques, queremos entrar en detalle sobre cómo llevar a cabo una buena mudanza. ¡Sigue esta serie de consejos y todo saldrá a la perfección!
Descubre cómo llevar a cabo una buena mudanza
- Actúa con tiempo: Lo primero que tienes que saber es que debes ser muy previsor y no dejarlo todo para última hora. Te vas a pegar un atracón que no te va a sentar nada bien y, si sale algo mal, tendrás menos tiempo para rectificar. Una buena idea es que vayas haciendo una lista de tareas. Hazte una especie de calendario con fechas concretas para que te puedas dividir sin ningún tipo de problemas los distintos trabajos a realizar. A partir, intenta decidir bien qué es lo primero que vas a empaquetar para la mudanza. Si vas a contratar una empresa de transporte para la realización de la mudanza, intenta hacerlo con suficiente tiempo para que pueda hacer los viajes en los plazos marcados. Ten en cuenta que estamos hablando de un sector que tiene mucha demanda, con lo que, quizá, no se puedan centrar solamente en ti. A partir de aquí, entre una buena planificación también tiene que estar el hecho de medir bien el nuevo lugar de destino de los enseres. Hay que saber las medidas del ascensor y de la escalera, así como conocer si hay posibilidad de actuar a través de las ventanas.
- Vete empacando por fases: Si lo que buscas es llevar a cabo una buena mudanza, tienes que empacar por fases. Es fundamental que antes de empezar con lo que tiene validez, tires aquello que no vas a utilizar y que sobrará en tu nuevo hogar. Tan solo tienes que coger unas cuantas bolsas de basura de gran tamaño y llenarlas de todo aquello que sobra en tu vida. Vas a ahorrarte algo en el transporte y tu casa estará mucho más limpia y menos sobrecargada. Lo siguiente que tienes que hacer es empacar todo aquello que usas menos, pero que no quieres perder. Estamos hablando de libros, objetos decorativos o toda esa ropa que no es de temporada. Otro aspecto a valorar es que etiquetes todo de manera correcta y con un código de colores para que sepas qué has movido y en qué habitación va. Te ayudará mucho a desembalar.
- Usa protección extra: Ten en cuenta de que algunas de las pertenencias que tienes son de más valor o más frágiles que otras. Por eso, intenta acolchar el interior de algunas de las cajas y envuelve con varias capas y espuma todo aquello que se puede romper con facilidad. Es aquí donde entran las vajillas de cerámica o cristal, las joyas o alguna obra de arte especialmente delicada. Normalmente, las empresas de mudanzas suelen ser bastante cuidadosas con todo, pero no están libres de subir una incidencia, como puede ser un pequeño accidente en el que hay un golpe y la carga se tambalea. Esto es algo que también te puede suceder a ti, pero si tomas las medidas pertinentes, no habrá ningún tipo de problema. Todo llegará a salvo y podrás disfrutar de todo lo tuyo en perfectas condiciones.
Como ves, llevar a cabo una buena mudanza no es tan difícil como pensabas. Tan solo tienes que ser paciente y encontrar el momento adecuado y los profesionales correctos para que todo vaya sobre ruedas. Piensa que algo muy bueno está por venir.